Urb II Fragmentos - Fase exploratoria
Paralelos - Ciudades Colombianas
En el segundo curso de urbanismo, bajo la idea de continuidad y proceso, se plantea el ejercicio de exploración de los objetos mínimos que encierran el contenido genético de la ciudad y a la vez conservan su condición esencial de uso, confort o estética bajo parámetros culturales específicos. Este pretende ser un paso en la comprensión deductiva de los elementos que nos rodean en nuestro espacio esencial y se repiten a escala social, una ventana a los aspectos elementales de las fronteras entre lo privado y lo público descubiertos a través de una mirada consiente.
Elementos históricos:
Una revisión acerca de la evolución del concepto de significado, en las formas y la arquitectura, intentando descubrir la presencia de los fragmentos urbanos a lo largo de la historia de la civilización humana.
Conceptos:
Lugar, espacio de lo público, mueble urbano, arte urbano, árboles urbanos, naturaleza urbana, iconos urbanos.
Conferencias magistrales:
1. El espacio público y el mueble urbano en la historia.
2. El arte, del fresco al graffitti.
3. Naturaleza y ciudad, íconos del espacio público.
4. Los pavimentos condicionantes de comportamientos.
5. Recorrido histórico del crecimiento de las ciudades Colombianas.
Recorridos
1. Las terrazas, símbolo de lo público en la periferia - Metrocable J
2. Graffitti en las calles - Lugar por definir.
3. La vegetación como símbolo de naturalidad - Suramericana, Carlos E Restrepo, Unidad Deportiva Atanasio Girardot.
Películas
París, te amo
La sombra del Caminante
La Gente de la universal
La sombra del Caminante
La Gente de la universal
Evaluación
El mueble urbano en la caracterización del paisaje - Reinvención del mobiliario en un espacio público....20%
Rayar la ciudad - Observación de los comportamientos urbanos en la creación del graffitti.....................20%
La vegetación urbana - Inserción de vegetación en un espacio público de la ciudad...............................20%
Intervención urbana - Propuesta en la calle de alguno de los fragmentos estudiados.............................30%
Participación en el blog...................................................................................................................10%
Rayar la ciudad - Observación de los comportamientos urbanos en la creación del graffitti.....................20%
La vegetación urbana - Inserción de vegetación en un espacio público de la ciudad...............................20%
Intervención urbana - Propuesta en la calle de alguno de los fragmentos estudiados.............................30%
Participación en el blog...................................................................................................................10%
Reflexiones – (preguntas a los estudiantes para consignar en el blog)
En evolución deacuerdo al avance y reacciones en clase.
Bibliografía
Christian Norberg Schulz, Existencia, Espacio y Arquitectura
Benévolo, Leonardo Diseño de la Ciudad. El Arte y la Ciudad Contemporánea.
http://www.youtube.com/watch?v=7EYAUazLI9k&feature=related